domingo, 22 de agosto de 2010

Pegaso


Al fin el pegaso de Satoshi Kamiya. Mi tercer intento en papel iris azul de 25x25cm. Realmente tiene un par de pliegues difíciles pero por lo demás está bien explicado.
Me ha dejado bastante satisfecho aunque todavia no tiene la elegancia del plegado por Kamiya. El primer intento fué de una hoja de papel bond tamaño carta muy pequeño para la cantidad de pliegues por hacer, pero sirvió de entrenamiento.
Aqui tambien mi segundo intento en papel kraft, muy grueso y se abre cuando se termina. Hice trampa y le puse cita en la parte inferior para que se quede parado. No recomiendo el papel kraft para este tipo de modelos, es mejor un papel más delgado y en el cual los pliegues se conserven bien marcados.

Este modelo de pegaso lo saqué del libro: "Works of Satoshi Kamiya" que lo descargué en pdf de alguna parte de la red. Contiene los dragones que lo hacen famoso y otros modelos de nivel medio a avanzado bien explicados. Espero hacer en algún momento el dragon divino y el dragon antiguo.

Tambien hice en estos dias la mantis religiosa de Michael G Lafosse en papel mantequilla y aunque no estoy satisfecho con el resultado creo que este papel me dió buenos resultados. Con esta figura ya tengo una larga historia. Compré el libro "Advanced Origami" hace un año y medio e hice varios intentos sin conseguir el papel indicado. Siempre al ultimo momento cuando habia que doblar a la mitad para terminar la figura, este se rasgaba. Traté con el papel bond sin buenos resultados y el papel silueta por ser delgado, pero resultó demasiado frágil. Ayer lo intenté con papel mantequilla o calcante y los pliegues se marcan muy bien, además que el papel aunque delgado es bastante rígido para no romperse. Proximamente plegaré de nuevo esta figura para intentar llegar a la apariencia que tiene en el libro.

domingo, 8 de agosto de 2010

Dwarf Eric Joisel


Esta es mi versión del duende de Eric Joisel. Esta plegado en papel craft de 70 x 70. Bastante grande. El duende queda de unos 25 cm de altura. Me han dado mucha dificultad los pies. Pero bueno sigo intentando. La cara la he mejorado pero todavia creo que le falta. Intenté plegar la barba en mojado pero se me estaba rompiendo el papel, así que mejor no seguí mojando. Espero volverlo hacer en color rojo y de un papel de 40x40. La quinta es la vencida.
En el anterior post dije que iba a hacer un pegaso de Satoshi Kamiya. Pues me entretuve con una teselación, nunca habia hecho una y aunque no es muy dificil si requiere bastante tiempo de plegado inicial. Estuve unas tres o cuatro horas haciendo esta bola mágica.

El resultado es muy satisfactorio, ya sea para jugar o para mostrar a los amigos, se deja manipular, se reduce como un cilindro y se achata como un disco, todo sin perder su forma y consistencia.
Los dos modelos anteriores los encontré en internet; el CP del duende (link) y un video de como se hace la bola mágica.
Espero para la otra semana hacer el pegaso de Kamiya.... ya veremos.

domingo, 1 de agosto de 2010

Origami


Hace unos años que trabajo el origami de forma intermitente. Hago figuras y avanzo en la tecnica con bastante impetú, y luego lo dejo un tiempo cuando a veces los compromisos laborales y sociales me impiden plegar papel. Pero últimamente lo he retomado y les mostraré aqui algunas de mis mejores figuras.
Arriba está un dragon que encontré en la página de Hugo Pereira (link aqui). Está hecho de papel craft verde de unos 30 cm de lado. Aunque cuando lo terminé no me gustó mucho, con el tiempo me he ido acostumbrando a el. El papel es muy grueso y el modelo termina por abrirse un poco.

A la izquierda les muestro el dragon del este. Una figura tradicional que hace tiempo queria hacer. Este modelo sale de una hoja con relacion 5:1 en sus lados. Está hecho con papel craft verde y creo que salio bien pero un poco corto. Para el que quiera hacerlo por segunda vez le recomiendo una hoja con relación 6:1 entre sus lados. Yo lo he hecho hasta de 10:1 obteniendo un dragon bastante largo y con varios pares de patas.

Aqui los dejo con mi versión del gnomo de Eric Joisel (Link), uno de los mejores plegando papel a nivel mundial, su concepcion del cuerpo humano y la belleza de sus figuras es insuperable. Aunque Satoshi Kamiya y Robert Lang lo superen en complejidad, Eric Joisel es sin duda un artista que antepone lo estético a lo complejo.
Este Gnomo es mi tercer intento y todavia no estoy convencido del resultado. Está plegado en papel bond tamaño carta blanco pero es muy pequeño para darle los detalles que Joisel le dá.
Me despido esperando que la próxima semana pueda mostrarles mi próximo proyecto terminado: El pegaso de Satoshi Kamiya. Empezaré este lunes con el primer intento.